La elite mundial se mantiene seguida de cerca por Costa Rica, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Luego de una intensa semana y buen surf en playa Okhuragama, Japón el VISSLA ISA World Junior Championship 2017 terminó, arrojando los resultados por equipo.
Para consagrar al equipo campeón del mundo fue necesario 8 días de competencia donde compitieron 306 atletas de 41 naciones coronando a 4 nuevos campeones mundiales en las categorías masculinas y femeninas en Sub 16 y Sub 18.
En comparación con los cuatros últimos Mundiales Junior (2014 – 2017) se confirma la hegemonía de países que aparecen siempre dentro de los seis primeros lugares independientemente de cual nación fue campeona. La elite mundial, y desde décadas, está compuesta por Estados Unidos, Hawái, Australia, Francia, Japón y Brasil.
Non obstante es importante recalcar el nivel y el potencial que tienen Nueva Zelanda, Sudáfrica y Costa Rica que han sido presente 3 veces durante estos últimos mundiales cerrando el Top 10 . Seguido por Perú, Tahití y Argentina, definiendo así una jerarquía del surf mundial Junior por equipo.
Las agradables sorpresas del mundial en Japón fue el brinco que dio Panamá 16º en comparación con el mundial anterior donde quedo de 32º, de igual manera las otras naciones que sorprendieron con su actuación con el año anterior fueron Canadá (21º en 2016), Israel (22º), Italia (26º) y Bélgica (25º) todos esas vez dentro del Top 20.
Debajo del Top 20, las naciones participantes vienen con cuesta arriba para poder sacar un buen resultado por equipo por venir incompleto a la excepción de Ecuador y Channel Island. Mientras que México logró mantenerse de 20º con apenas 10 competidores de los 12 permitidos.