Por John y Kiki -
Portada: Vetea “Poto” David –
Surfear Teahupoo y aún competir no es cosa fácil ya que es una de las paradas más temidas del Tour mundial, no solamente por su tamaño, sino por el peligro al que se exponen los surfos con el arrecife.
La gran dificultad para los riders es doble, primero porque el afilado arrecife hace que las personas expongan su cuerpo a cortadas como ha pasado en eventos anteriores y el otro es la poca profundidad que existe.
Durante una caída la combianción de ambos elementos casi asegura lesiones a los surfos en general y para los competidores el riesgo aumenta significativamente por la toma de riesgo necesaria en un duelo de vida o muerte para seguir avanzando o quedar eliminado.
La ola se encuentra a 700 metros de la orilla y la profundidad a la que rompe no sobrepasa el metro y medio con lo que el riesgo de tocar con el arrecife es alto en caso de un wipeout.
En el año 2000, el surfo local Briece Taerea murió tras ser golpeado y quedar atrapado en una ola de cinco metros.
Es sumamente importante limpiar bien cualquier tipo de cortada que se tenga con el arrecife ya que hay gran cantidad de microorganismos viviendo en el y que podrían causar infecciones en la piel, la forma más preventiva y segura es el limón. Y si las cortadas son severas y profundas hay que ir al hospital imediatamente.
Aquí algunas de las cosas que opinan los surfos del tour mundial sobre Teahupoo:
“Lo que no debes hacer en Chopes es agarrar una ola en la que no estes 100% seguro de hacerlo.” Freddy Patacchia.
“No vayas a Tahiti.” – John John Florence.
“Tener ese sentimiento de salir victorioso de la ola” – Joel Parkinson.
Escrito por:
Surfos